LA DAMA DE CAO 
El Perú antiguo no sólo tuvo gobernantes varones, una mujer, la Señora de Cao,
 gobernó los territorios de la Cultura Moche en el siglo IV. Esta es el resultado de los estudios de la momia 
hallada en 2006 en el centro ceremonial de Cao Viejo, El Brujo, La Libertad.
En la tumba de la Señora de Cao se encontró cetros de madera, usados en 
ceremonias como símbolos de poder y hegemonía, y además placas de metal que 
cubrían la mortaja de algodón natural. La Señora de Cao tenía el estatus de gobernante, curandera y adivina en esta sociedad teocrática ubicada en el valle del 
río Chicama, además era un personaje casi divino, como lo 
confirman los adornos y vestidos que acompañaban su tumba.
En la tumba de la Señora de Cao -quien 
medía 1,45 metros de 
altura y entre 20 y 25 años de edad al momento de morir- se encontró 
además once recipientes de arcilla, de tres períodos históricos 
diferentes: Mochica, Salinar y 
Gallinazo, según las creencias de la época, cerca a ese lugar fueron 
enterrados tres acompañantes para protegerla en
 su viaje a la eternidad. También es conocida como  la ‘Dama de los 
tatuajes’ por tener tatuajes de serpientes, arañas, cocodrilos, monos, 
leopardos, abejas y 
mariposas. La momia esta muy bien conservada, esto fue posible porque el
 
cadáver fue untado con sulfato de mercurio, una sustancia venenosa para 
eliminar bacteria. 








0 comentarios:
Publicar un comentario